- - Prácticas de evaluación de la edad de la EUAA en los países de la EU+: conclusiones actualizadas [EN]NOVEDAD
- - Herramienta de la EUAA para la identificación de personas con necesidades especiales (IPSN) [EN] [BG] [CS] [DE] [EL] [ES] [ET] [FR] [HR] [HU] [IT] [LV] [LT] [NL] [PL] [RO] [RU] [SK] [SL] [TR] [SV]
- - Informe de la EUAA sobre los procedimientos de asilo de menores [EN] [BG] [DE] [EL] [ES] [FR] [IT] [RO] [SK]
- - Guía práctica de la EUAA sobre el interés superior del menor en los procedimientos de asilo [EN] [BG] [CS] [DA] [DE] [EL] [ES] [ET] [FI] [FR] [HR] [HU] [IT] [LT] [LV] [MT] [NL] [PL] [PT] [RO] [SK] [SL] [SV] [TR]
- - Guía práctica de la EUAA sobre evaluación de la edad [EN] [BG] [CS] [DA] [DE] [EL] [ES] [ET] [FI] [FR] [HR] [HU] [IT] [LT] [LV] [MT] [NL] [PL] [PT] [RO] [SK] [SL] [SR] [SQ] [SV] [TR]
- - Guía práctica de la EUAA sobre localización de familiares [EN] [DE] [ES] [FR] [IT]
- - La práctica de la evaluación de la edad en Europa de la EUAA [EN] [BG] [DE] [EL] [ES] [FR] [IT]
- - La salud mental de los solicitantes de protección internacional en Europa: informe de catalogación inicial de la EUAA [EN]
- - Directiva 2003/9/CE del Consejo, de 27 de enero de 2003, por la que se aprueban normas mínimas para la acogida de los solicitantes de asilo en los Estados miembros, [2003] DO L 31/18
- - Directiva 2004/83/CE del Consejo, de 29 de abril de 2004, por la que se establecen normas mínimas relativas a los requisitos para el reconocimiento y el estatuto de nacionales de terceros países o apátridas como refugiados o personas que necesitan otro tipo de protección internacional y al contenido de la protección concedida, [2004] DO L 304/12
- - Directiva 2005/85/CE del Consejo, de 1 de diciembre de 2005, sobre normas mínimas para los procedimientos que deben aplicar los Estados miembros para conceder o retirar la condición de refugiado, [2005] DO L 326/13.
- - Directiva 2008/115/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 2008, relativa a normas y procedimientos comunes en los Estados miembros para el retorno de los nacionales de terceros países en situación irregular, [2008] DO L 348/98
- - Directiva 2011/36/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de abril de 2011, relativa a la prevención y lucha contra la trata de seres humanos y a la protección de las víctimas, y por la que se sustituye la Decisión marco 2002/629/JAI del Consejo (Directiva contra la trata), [2011] DO L 101/1
- - Directiva 2011/95/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de diciembre de 2011, por la que se establecen normas relativas a los requisitos para el reconocimiento de nacionales de terceros países o apátridas como beneficiarios de protección internacional, a un estatuto uniforme para los refugiados o para las personas con derecho a protección subsidiaria y al contenido de la protección concedida (refundición), [2011] DO L 337/9
- - Directiva 2012/29/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, por la que se establecen normas mínimas sobre los derechos, el apoyo y la protección de las víctimas de delitos, y por la que se sustituye la Decisión marco 2001/220/JAI del Consejo, [2012] DO L 315/57
- - Directiva 2013/32/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de junio de 2013, sobre procedimientos comunes para la concesión o la retirada de la protección internacional (refundición), [2013] DO L 180/60
- - Directiva 2013/33/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de junio de 2013, por la que se aprueban normas para la acogida de los solicitantes de protección internacional, [2013] DO L 180/96.
- - Convenio de Ginebra relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempos de guerra (Cuarto Convenio de Ginebra), 75 UNTS 287, 12 de agosto de 1949 (entrada en vigor: 21 de octubre de 1950)
- - Protocolo I adicional a los Convenios de Ginebra de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados internacionales, 1125 UNTS 3, 8 de junio de 1977 (entrada en vigor: 7 de diciembre de 1978)
- - Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, 189 UNTS 150, 28 de julio de 1951 (entrada en vigor: 22 de abril de 1954)
- - Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP), 16 de diciembre de 1966 (entrada en vigor: 23 de marzo de 1976)
- - Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados, 606 UNTS 267, 31 de enero de 1967 (entrada en vigor: 4 de octubre de 1967)
- - Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, 1249 UNTS 1, 18 de diciembre de 1979 (entrada en vigor: 3 de septiembre de 1981)
- - Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, 1465 UNTS 85, 10 de diciembre de 1984 (entrada en vigor: 26 de junio de 1987)
- - Convención sobre los Derechos del Niño, 1577 UNTS 3, 20 de noviembre de 1989 (entrada en vigor: 2 de septiembre de 1990)
- - Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional (Protocolo de Palermo), 2237 UNTS 319, 15 de noviembre de 2000 (entrada en vigor: 25 de diciembre de 2003)
- - Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, 2515 UNTS 3, 13 de diciembre de 2006 (entrada en vigor: 3 de mayo de 2008)
- - ACNUR, Manual de procedimientos y criterios para determinar la condición de refugiado y directrices sobre protección internacional en virtud de la Convención de 1951 y el Protocolo de 1967 sobre el Estatuto de los Refugiados, 1979, reedición de abril de 2019, HCR/1P/4/Spa/Rev. 4
- - ACNUR, Directrices sobre protección internacional: La persecución por motivos de género en el contexto del artículo 1A(2) de la Convención de 1951 o del Protocolo de 1967 sobre el Estatuto de los Refugiados, 7 de mayo de 2002, HCR/GIP/02/01
- - ACNUR, Directrices sobre protección internacional: La aplicación del artículo 1A(2) de la Convención de 1951 o del Protocolo de 1967 sobre el Estatuto de los Refugiados en relación con las víctimas de la trata de personas y las personas que están en riesgo de ser víctimas de la trata, 7 de abril de 2006, HCR/GIP/06/07
- - ACNUR, Directrices para la determinación del interés superior del niño, mayo de 2008
- - ACNUR, Guías sobre las solicitudes de asilo relativas a la mutilación genital femenina, mayo de 2009
- - ACNUR, Directrices sobre protección internacional: Solicitudes de asilo de niños bajo los artículos 1(A)2 y 1(F) de la Convención de 1951 o del Protocolo de 1967 sobre el Estatuto de los Refugiados, 22 de diciembre de 2009, HCR/GIP/09/08
- - Comité Ejecutivo del ACNUR, Conclusión sobre los refugiados con discapacidad y otras personas discapacitadas a las que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados brinda protección y asistencia, 12 de octubre de 2010, n.º 110 (LXI)
- - ACNUR, Directrices sobre la detención – Directrices sobre los criterios y estándares aplicables a la detención de solicitantes de asilo y las alternativas a la detención, 2012
- - ACNUR, Directrices sobre protección internacional n.º 9: Solicitudes de la condición de refugiado relacionadas con la orientación sexual o la identidad de género en el contexto del artículo 1A(2) de la Convención de 1951 o del Protocolo de 1967 sobre el Estatuto de los Refugiados, 23 de octubre de 2012, HCR/GIP/12/09
- - ACNUR, Beyond Proof, Credibility Assessment in EU Asylum Systems [Al margen de las pruebas – Valoración de la credibilidad en los sistemas de asilo de la UE], mayo de 2013
- - ACNUR, UNHCR annotated comments to Directive 2013/33/EU of the European Parliament and Council of 26 June 2013 laying down standards for the reception of applicants for international protection (recast) [Comentarios anotados del ACNUR a la Directiva 2013/33/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de junio de 2013, por la que se aprueban normas para la acogida de los solicitantes de protección internacional (texto refundido)], abril de 2015
- - ACNUR, UNHCR observations on the use of age assessments in the identification of separated or unaccompanied children seeking asylum – Case no CIK-1938/2014 – Lithuanian Supreme Court [Observaciones del ACNUR sobre el uso de la evaluación de la edad en la identificación de menores separados o no acompañados solicitantes de asilo, asunto n.o CIK-1938/2014, Tribunal Supremo de Lituania], 1 de junio de 2015
- - ACNUR e International Detention Coalition (IDC), Herramienta para identificar la vulnerabilidad — Identificar y abordar la vulnerabilidad: una herramienta para sistemas de asilo y migración, 2016
- - ACNUR, Submission by the Office of the United Nations High Commissioner for Refugees in the case of M.S. v Slovakia and Ukraine (appl. no 17189/11) before the European Court of Human Rights [Declaración de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en el asunto M.S. contra Eslovaquia y Ucrania (solicitud n.o 17189/11) ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos], 1 de junio de 2016
- - ACNUR, Posición del ACNUR respecto a la detención de niños refugiados y migrantes en el contexto migratorio, enero de 2017
- - ACNUR, Directrices para evaluar y determinar el interés superior de la niñez, noviembre de 2018
- - ACNUR e IDC (2016), Herramienta para identificar la vulnerabilidad — Identificar y abordar la vulnerabilidad: una herramienta para sistemas de asilo y migración
Discapacidad
Documentos europeos
1. Consejo de Europa: Asamblea Parlamentaria, Resolución 2039 – Equality and inclusion for people with disabilities [Igualdad e inclusión para personas con discapacidad], 30 de enero de 2015, Resolución 2039 (2015), disponible en: https://assembly.coe.int/nw/xml/XRef/Xref-XML2HTML-EN.asp?fileid=21553&lang=en [accessed 16 July 2021]
2. Comisión de la Unión Europea, Unión de la Igualdad: Estrategia sobre los derechos de las personas con discapacidad 2021-2030, 3 de marzo de 2021, disponible en: https://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=738&langId=es&pubId=8376&furtherPubs=yes [accessed 16 July 2021]
3. Unión Europea: Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, Violencia contra los niños con discapacidades: legislación, políticas y programas en la UE, diciembre de 2015, disponible en: https://fra.europa.eu/en/publication/2015/children-disabilities-violence [accessed 16 July 2021]
2. Comisión de la Unión Europea, Unión de la Igualdad: Estrategia sobre los derechos de las personas con discapacidad 2021-2030, 3 de marzo de 2021, disponible en: https://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=738&langId=es&pubId=8376&furtherPubs=yes [accessed 16 July 2021]
3. Unión Europea: Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, Violencia contra los niños con discapacidades: legislación, políticas y programas en la UE, diciembre de 2015, disponible en: https://fra.europa.eu/en/publication/2015/children-disabilities-violence [accessed 16 July 2021]
Documentos internacionales
4. Directrices del IASC sobre la inclusión de las personas con discapacidad en la acción humanitaria, 2019, disponible en: https://interagencystandingcommittee.org/iasc-task-team-inclusion-persons-disabilities-humanitarian-action/documents/iasc-guidelines [accessed 16 July 2021]
5. J. Blair, D. Neale, Bridging a protection gap: disability and the refugee convention [Corregir un déficit de protección: la discapacidad y la Convención sobre los Refugiados], abril de 2021, disponible en: https://www.helenbamber.org/sites/default/files/2021-04/Bridging%20a%20Protection%20Gap%20-%20Disability%20and%20the%20Refugee%20Convention… [accessed 16 July 2021]
6. ACNUDH, Informe del Relator Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad, Gerard Quinn, 2021, disponible en: A/HRC/46/27 [accessed 29 March 2021]
7. ACNUDH, Derechos de las personas con discapacidad, 2019, disponible en: A/74/186 [accessed 29 March 2021]
8. Comité de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD), Observación general n.º 3 (2016), artículo 6: mujeres y niñas con discapacidad, 2 de septiembre de 2016, CRPD/C/GC/3, disponible en: https://www.refworld.org/docid/57c977344.html [accessed 16 July 2021]
9. Asamblea General de las Naciones Unidas, Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, 13 de diciembre de 2006, A/RES/61/106, disponible en: https://www.un.org/development/desa/disabilities/convention-on-the-rights-of-persons-with-disabilities.html [accessed 16 July 2021]
10. ACNUR, Need to Know Guidance: Trabajando con personas con discapacidad en desplazamiento forzado, 2019, disponible en: https://www.refworld.org/docid/5ce271164.html [accessed 16 July 2021]
11. ACNUR, RSD Procedural Standards Unit 2.9: Applicants with Mental Health Conditions or Intellectual Disabilities in UNHCR RSD Procedures [Normas de procedimiento para la determinación del estatuto de refugiado, Unidad 2.9: solicitantes con afecciones de salud mental o discapacidad intelectual en los procedimientos de determinación del estatuto de refugiado del ACNUR], 26 de agosto de 2020, disponible en: https://www.refworld.org/docid/5f3115564.html [accessed 16 July 2021]
12. ACNUR, UNHCR Approach to Persons with Disabilities in Displacement [Enfoque del ACNUR para las personas con discapacidad en desplazamiento], noviembre de 2019, disponible en: https://reporting.unhcr.org/sites/default/files/UNHCR%27s%20Approach%20to%20Persons%20with%20Disabilities%20-%20November%202019.pdf [accessed 10 March 2021]
13. ACNUR, Comité Ejecutivo del Programa del Alto Comisionado, Conclusión sobre los refugiados con discapacidad y otras personas discapacitadas a las que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados brinda protección y asistencia, n.º 110 (LXI) - 2010, 12 de octubre de 2010, disponible en: https://www.refworld.org/docid/4cbeaf8c2.html [accessed 4 March 2021]
14. Naciones Unidas, Consejo de Derechos Humanos, Igualdad y no discriminación de acuerdo con el artículo 5 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, 9 de diciembre de 2016, A/HRC/34/26, disponible en: https://www.refworld.org/docid/58ad862d4.html [accessed 16 July 2021]
15. Naciones Unidas, Consejo de Derechos Humanos, Estudio temático sobre los derechos de las personas con discapacidad en virtud del artículo 11 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, relativo a las situaciones de riesgo y emergencias humanitarias, 30 de noviembre de 2015, A/HRC/31/30, disponible en: https://www.refworld.org/docid/56c42c744.html [accessed 16 July 2021]
5. J. Blair, D. Neale, Bridging a protection gap: disability and the refugee convention [Corregir un déficit de protección: la discapacidad y la Convención sobre los Refugiados], abril de 2021, disponible en: https://www.helenbamber.org/sites/default/files/2021-04/Bridging%20a%20Protection%20Gap%20-%20Disability%20and%20the%20Refugee%20Convention… [accessed 16 July 2021]
6. ACNUDH, Informe del Relator Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad, Gerard Quinn, 2021, disponible en: A/HRC/46/27 [accessed 29 March 2021]
7. ACNUDH, Derechos de las personas con discapacidad, 2019, disponible en: A/74/186 [accessed 29 March 2021]
8. Comité de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD), Observación general n.º 3 (2016), artículo 6: mujeres y niñas con discapacidad, 2 de septiembre de 2016, CRPD/C/GC/3, disponible en: https://www.refworld.org/docid/57c977344.html [accessed 16 July 2021]
9. Asamblea General de las Naciones Unidas, Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, 13 de diciembre de 2006, A/RES/61/106, disponible en: https://www.un.org/development/desa/disabilities/convention-on-the-rights-of-persons-with-disabilities.html [accessed 16 July 2021]
10. ACNUR, Need to Know Guidance: Trabajando con personas con discapacidad en desplazamiento forzado, 2019, disponible en: https://www.refworld.org/docid/5ce271164.html [accessed 16 July 2021]
11. ACNUR, RSD Procedural Standards Unit 2.9: Applicants with Mental Health Conditions or Intellectual Disabilities in UNHCR RSD Procedures [Normas de procedimiento para la determinación del estatuto de refugiado, Unidad 2.9: solicitantes con afecciones de salud mental o discapacidad intelectual en los procedimientos de determinación del estatuto de refugiado del ACNUR], 26 de agosto de 2020, disponible en: https://www.refworld.org/docid/5f3115564.html [accessed 16 July 2021]
12. ACNUR, UNHCR Approach to Persons with Disabilities in Displacement [Enfoque del ACNUR para las personas con discapacidad en desplazamiento], noviembre de 2019, disponible en: https://reporting.unhcr.org/sites/default/files/UNHCR%27s%20Approach%20to%20Persons%20with%20Disabilities%20-%20November%202019.pdf [accessed 10 March 2021]
13. ACNUR, Comité Ejecutivo del Programa del Alto Comisionado, Conclusión sobre los refugiados con discapacidad y otras personas discapacitadas a las que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados brinda protección y asistencia, n.º 110 (LXI) - 2010, 12 de octubre de 2010, disponible en: https://www.refworld.org/docid/4cbeaf8c2.html [accessed 4 March 2021]
14. Naciones Unidas, Consejo de Derechos Humanos, Igualdad y no discriminación de acuerdo con el artículo 5 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, 9 de diciembre de 2016, A/HRC/34/26, disponible en: https://www.refworld.org/docid/58ad862d4.html [accessed 16 July 2021]
15. Naciones Unidas, Consejo de Derechos Humanos, Estudio temático sobre los derechos de las personas con discapacidad en virtud del artículo 11 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, relativo a las situaciones de riesgo y emergencias humanitarias, 30 de noviembre de 2015, A/HRC/31/30, disponible en: https://www.refworld.org/docid/56c42c744.html [accessed 16 July 2021]
AIDA (Base de datos de información sobre asilo) y ECRE (Consejo Europeo sobre Refugiados y Asilados), The Concept of Vulnerability in European Asylum Procedures [El concepto de vulnerabilidad en los procedimientos europeos de asilo], 2017
Próximamente.